EL BLOG

Los Getbackers
¿Qué es Yonkoma Pitch?
Yonkoma es un formato de cómic japonés de 4 paneles. «Yonkoma Pitch» es un proyecto donde a través del formato de 4 panel exploro possibles IPs (propiedad intelectual por su siglas en inglés) que se han estado gestando en mi cabeza. Una suerte de «Tengo una excelente idea para 'X'» ilustrada.
LOS GETBACKERS
Recientemente la ministra de cultura del Reino Unido casi que admitió que las esculturas del Partenón (que fueron robadas siglos atrás) no serán devueltas a Grecia por miedo a que esto pueda resultar en que más naciones pidan sus artefactos históricos de vuelta. Y por lo tanto que custodia que tiene el Museo Británico sobre dichos artefactos se vea aún más cuestionada. Si eso no les suena a un heist (una película de robo) en potencia, no sé que decirles.
Analícenlo un momento. Hay un edificio, cuyo dueño es el equivalente de la vida real de un imperio en decadencia, dentro del edificio hay artefactos robados de naciones oprimidas de todo el mundo. Está resguardado y vigilado constantemente, además los artefactos van desde cosas pequeñas hasta muros mármol y bronze. Repito esto es un heist esperando suceder.
Pero quien sería tan capaz y tan loco de hacerlo. Les presento a Los Getbackers (literalmente en inglés, los devolvedores), una película como Ocean's Eleven con una fábula moralista a lo James Cameron. Un heist con héroes y villanos claros, entorno a un robo ético. Un robo no para enriquecer, sino para reivindicar el derecho al pasado y al patrimonio cultural.


Inspirado, viaja alrededor del mundo repatriando patrimonio robado devuelta a sus países de origen. Retratado aquí como él infiltrándose en la casa de un billonario (sin duda para repatriar algo) mientras revistas sugieren que artefactos como el busto de Nefertiti han sido devueltos.

Pero el botín más grande aún espera, el robo del siglo. Repatriar todos los artefactos del Museo Británico que han sido robados siglos atrás. Desde piezas famosas como la piedra de Rosetta, los mármoles del partenón, o los bronzes de Benín; hasta objetos menos conocidos como el Tigre de Tipu. Este trabajo tomará un equipo. Así que lo arma con los mejores ladrones del mundo, y nacen Los Getbackers.

Él y su equipo arman un plan y navegan lo inesperado hasta que llega "el día de". ¿Podrán salirse con la suya y regresar los artefactos a sus dueños legítimos?
EL PITCH: UN ROBO ANTICOLONIAL
Si este pitch te inspira de alguna manera te recomiendo escuches el podcast Stuff The British Stole, maduré la mayoría de este concepto mientras lo escuchaba (con iras). Más allá de ese podcast es claro que hay una ola de contenido anticolonial en camino. Desde musicales de acción como RRR, o las películas de Pantera Negra. Las audiencias globales tienen sed de reivindicar sus narrativas dentro de la cultura popular.
Adoro los heists, para mí son el género perfecto. No porque son la metáfora favorita para hablar del cine (ej. Inception se trata sobre como se hace una película, es decir un sueño) sino porque mejor representan el espectáculo del cine. Son chic, tiene personajes inteligentes, diálogo rápido, intenciones y objetivos claros pero moralidad gris (después de todo la audiencia está del lado de un ladrón). Añadir y actualizar el género con diversidad y un giro global anticolonial seguro generará audiencias.
Cuando alguien me pregunta mi película favorita mi respuesta no ha cambiado después de años de ver cine, es Ocean's Twelve. Algunas personas les sorprende pues esperan que alguien como yo, que estudió cine diga alguna película europea que nadie a visto. Pero no, para mi Soderbergh hizo una de las películas más glamorosas, inteligentes y entretenidas jamás hechas. Y este proyecto quiere capturar esa esencia. Una película con locaciones exóticas y lujosas, con personajes conviviendo en lo que básicamente es un road movie donde se roban cosas. Todo con un mensaje, robar está mal, recuperar está bien.
Estructuralmente me imagino la película en 5 actos. Acto I, nuestro protagonista encuentra su nuevo propósito como un noble ladrón al servicio de patrimonios robado. Acto II, se da cuenta que solo no puede hacer suficiente, y que necesita hacerle saber al mundo que robar artefactos culturales traerá su retribución. Tiene que robar el museo británico. Acto III, arma a su equipo y planean el robo. Acto IV, día del robo, todo va bien hasta que son capturados, el robo termina. Acto V, la captura era parte del plan. Los artefactos ya en camino a sus países de origen con sus legítimos dueños. Los Getbackers escapan hacia el horizonte. Me arriesgaría a cerrar con un número musical que cree presión sobre la devolución de los artefactos.
En cuanto a producción, este concepto no es fácil. El gobierno del rey Carlos nunca va a consentir a rodar un guión así, peor aún permitir filmar en las locaciones reales. Creo que con un diseño de escenarios inteligente, scouting de locaciones exhaustivo, y rodar en volúmenes virtuales, se podría lograr este concepto sin un presupuesto enorme o permiso de la corona.
Esta idea es la razón por la que creé este blog. Siempre quise hacer un heist, quizás siga en las cartas hacer uno. Tengo el guión, quizás lo haga una novela gráfica antes. Quién sabe.
¿Cuéntame que te pareció este pitch?
PITCH DE POSDATA - UN HEIST PARMESANO
Y ya que estamos hablando de robos y heists, alguien tiene que a hacer uno acerca de esas famosas bóvedades de queso parmegiano reggiano que tienen los bancos italianos. Tengo hasta el nombre ¡Quién robó mi queso!
